"GRAMATICA DE LA MULTITUD EN LA ERA DEL DESENCANTO"
sábado, 19 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
Patricio Sarmiento Reinoso
La noche es una mueca clandestina,
una torpe interpretación de una muralla,un destello opaco de besos,
como si un martes de sal se rompiera,
y regara sus gotas
en la dúplice voracidad de la mañana
jueves, 17 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
1ª Feria Internacional del Libro Virtual
Exposición de libros virtuales creada con el propósito de servir de medio de difusión a autores que no tienen otros medios para exponer su trabajo. Es completamente gratuita, tanto para autores que publican sus obras como para usuarios que deseen descargarlas. Se pueden publicar libros de entre 25 y 150 páginas.

lunes, 14 de marzo de 2011
ENRIQUE MARTÍNEZ/ IlUSTRADOR
ENRIQUE MARTÍNEZ COMENZÓa ilustrar libros para niños hace tanto, pero tanto tiempo, que ya no recuerda qué lo motivó a escoger esa profesión. En la actualidad, y después de tropezar con muchas piedras durante cuarenta años, le ha tomado el gusto a manchar y emborronar papeles y, luego de haber ilustrado más de trescientos libros, considera que le sería difícil encontrar un trabajo tan divertido como éste.

CAPiCúAS (Proyecto editorial inédito)
Autor: Enrique Martínez
Tamaño: 21 x 28 cms en pasta dura
Más de 400 combinaciones de personajes al hojear las páginas del libro
Tamaño: 21 x 28 cms en pasta dura
Más de 400 combinaciones de personajes al hojear las páginas del libro
domingo, 13 de marzo de 2011
Muriel Spark, innovadora, truculenta y brillante.
La mujer que lo sabía todo 

Soy acaparadora de dos cosas: documentos y amigos de confianza, decía la señora Spark y de inmediato aumentaba su codicia: adoro los detalles, me fascinan. Amo acumular detalles, son ellos los que crean una atmósfera. Los nombres también, tienen magia. Pero este deleite por lo pormenorizado sólo estaba destinado a sus historias, sólo eran para la ficción porque eligió que su vida privada se contara a través de un cuadro sinóptico, donde sabemos, no hay lugar para esos detalles que tanto le gustaban a la escritora escocesa.
Muriel Sarah Camberg nació en Edimburgo el 1º de febrero de 1918, su padre era judío, su madre presbiteriana y ella se convirtió al catolicismo en 1954 animada por su amigo Graham Greene y Evelyn Waugh. Tenía 19 años cuando se casó con Sidney Oswald Spark (se quedó con su apellido), vivieron en Rhodesia y tuvieron un hijo –Robin, con quien siempre tuvo una relación tensamente lejana y al que decidió desheredar–. Después de seis años se divorció y, dejando atrás marido e hijo, se embarcó en un transporte de tropas y se fue a Londres, donde colaboró en el servicio de información del Ministerio de Asuntos Exteriores, labor –emitía noticias falsas para confundir a los alemanes– por la que recibió la Excelentísima Orden del Imperio Británico. Justo en el centro del cuadro sinóptico las flechas señalan sus novelas (más de veinte), sus poemas (escribió en Curriculum Vitae: “Mi poesía era más sofisticada que mi prosa”), sus relatos, su estudio sobre John Masefield y las biografías críticas de Mary W. Shelley y de Emily Brontë. Abajo, cerrando el cuadro, aparece el nombre de Penélope Jardine, pintora, escultora y amiga incondicional con la que vivió, –hasta su muerte, el 13 de abril de 2006, a los 88 años– en Italia, en un pueblito de la Toscana. Secretaria casual en los comienzos de la amistad, Penélope era quien transcribía los manuscritos de Muriel, su heredera elegida y el nombre de mujer que alimentó todos los rumores: si eran inseparables, eran lesbianas. No hubo nunca una declaración, un detalle, una mueca, sólo la sonrisa ante los bisbiseos.
La autora escocesa Muriel Spark fue galardonada con varios importantes premios a lo largo de su vida entre los que se encuentra el título de Dama del Imperio Británico en el año 1993, el premio T. S. Eliot en 1992 y el premio David Cohen de Literatura Británica en el año 1997.
Pablo Neruda
Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos,te pareces al mundo en tu actitud de entrega.
Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar el hijo del fondo de la tierra. Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros y en mí la noche entraba su invasión poderosa. Para sobrevivirme te forjé como una arma, como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda. Pero cae la hora de la venganza, y te amo. Cuerpo de piel, de musgo, de leche ávida y firme. ¡ Ah los vasos del pecho ! ¡ Ah los ojos de ausencia ! ¡ Ah las rosas del pubis ! ¡ Ah tu voz lenta y triste ! Cuerpo de mujer mía, persistiré en tu gracia. ¡ Mi sed, mi ansía sin límite, mi camino indeciso ! Oscuros cauces donde la sed eterna sigue, y la fatiga sigue, y el dolor infinito. |
Andrés Rodríguez Aranís
Propósito
cuando mi padre se vistió de sombra
tuve el propósito de armar un horizonte con
el color de su voz
caminé hasta el
silencio más cercano desplegué velas
luego practiqué una línea delante de
mis ojos
ahí lo ví por última vez
el paso tranquilo dejaba la huella que
guardo o extiendo en mis días presentes
porque hubo una vez un padre y
este padre me sembró para
la breve eternidad de mi palabra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)